Ir al contenido principal

Entrevista para trabajar en Starbucks

Te cuento mi experiencia al postularme en Starbucks

Puedes buscar en la bolsa de trabajo o bien presentarte en alguna de las sucursales de tu preferencia preguntando sobre alguna vacante al gerente o supervisor de tienda, ellos te darán luz verde o no.

Te realizan una llamada para agendar una cita con el gerente de tienda. Te recomiendo ser muy puntual, ya que desde ese momento comienzan a fijarse en tus hábitos y responsabilidad. Como plus puedes investigar algunos datos importantes sobre la empresa, siempre es esencial por qué quieres trabajar ahí.

Al llegar a la entrevista, fueron muy atentos conmigo y me ofrecieron una bebida en lo que esperaba al gerente, cuando llegó me dio instrucciones que realizaría preguntas personales y de experiencia laboral. Fueron preguntas sobre ¿Cuántos hermanos tengo?, su labor y la de mis padres, ¿Dónde vivo?, la distancia entre la sucursal y mi hogar, ¿Dónde estudié?, ¿Por qué elegí esa carrera?, explicar la relación que tendría con lo que haría en el puesto, ¿Cómo se dividen las tareas de limpieza en mi casa?. Con base a mi experiencia laboral, contar cuando brindé un buen servicio, cuando no cumplí la satisfacción de un cliente, ¿Cuál es mi carácter u comportamiento en el entorno laboral?, ¿Qué se necesita para dar un excelente servicio?, alguna satisfacción o meta que haya cumplido.

Después de eso, tuve luz verde para que el siguiente paso fueran los exámenes psicométricos, las recomendaciones del gerente fue estar atenta a mi correo electrónico para poder resolverlos y si estos eran satisfactorios, esperar una llamada para tener otra entrevista con el gerente de distrito.

Al hacer los psicométricos ten mucha paciencia, silencio y buen internet, tienes que concentrarte muy bien durante 1:40 apróx, son preguntas desde tu persona, trabajo, habilidades y destrezas (hay preguntas que se repiten, por eso insisto en la concentración y tu veracidad). Después de eso te queda esperar para saber si sigues con el proceso, te hacen una llamada o envían correo electrónico.

Llegué a la entrevista con el gerente de distrito, con él fueron 30 min apróx, igual me hizo casi las mismas preguntas del gerente  ¿Por qué quiero a Starbucks para trabajar?, después de eso comenta que el proceso está siendo satisfactorio y comienza a explicarme el proceso de contratación, las prestaciones y en general lo que ofrece la empresa, el código de vestimenta, los horarios, el sueldo, plan de crecimiento, etc. 

Son algunos de los puntos que te puedo compartir sobre mi proceso de selección, te dejo algunos consejos que me sirvieron mucho.

-Tienes que conocer la marca
-Tienes que ser bueno en atención al cliente
-El barrer, trapear y limpiar un baño no sea un obstáculo para desertar 
-Siempre ser lo más natural (que te conozcan cual eres)
-Tener una imagen limpia
-Mira a los ojos siempre
-No demores en responder las preguntas
-Que realmente noten el anhelo al querer trabajar ahí
-Viste algún color alusivo a la marca para que te visualicen cómo te verías en barra

Te deseo éxito :)




FAA :)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Considerando ser barista

Si estas pensando en ser barista, créeme que nunca te arrepentirás de tomar la mejor decisión. Serlo involucra muchísimos factores que quizá no imaginaste; el más importante y por obviedad, te debe encantar el café y con ese gusto ser curioso al querer entérate de su historia, procesos, tipos, sabores, olores, preparaciones, etc. Al trabajar en una cafetería, vas a tener clientes que para ellos es una "simple bebida" sin embargo, tu trabajo será enamorarlos al explicarles sobre éste y por qué no con tus mismas recomendaciones para que puedan disfrutarlo (verás que regresan contigo). Al momento de estar en barra preparando las bebidas es de gran satisfacción, se disfruta tanto el hecho de saber que diferentes personas van a beber tus creaciones. Si te encuentras en una cafetería que tiene gran demanda, la fila interminable de vasos que ves para poder realizar las bebidas, te crea una adrenalina inexplicable, el tener que concentrarte en lo que tienes que hacer, el poder co...